Política

Desbordes desafía al gobierno e insiste en incluir condonación del CAE en acuerdos económicos

Timonel RN indicó que le "sorprende la generosidad que hay para abrir la billetera para ir en ayuda de grandes empresas, y que no esté la misma disposición a estudiar fórmulas para ayudar a miles de chilenos"

Por: Rodolfo Carrasco | Publicado: Martes 2 de junio de 2020 a las 17:02 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El presidente de Renovación Nacional, Mario Desbordes, insistió en desafiar al gobierno con su postura de incluir la condonación de la deuda del Crédito con Aval del Estado (CAE), en las propuestas que están analizando parlamentarios y economistas para lograr acuerdos en materias económicas para enfrentar la emergencia sanitaria y social generada por el coronavirus.

El diputado se mostró en desacuerdo con la postura que adoptó el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, quien descartó esta mañana incluir la propuesta en el plan del plan de emergencia que trabaja La Moneda.

El diputado sostuvo que no es el secretario de Estado quien debe definir qué temas serán incluidos en el acuerdo, sino la mesa de trabajo "qué sentido tiene si no somos capaces de analizar las propuestas que están haciendo los partidos. Creo que hay que estar un poco más conectado con lo que pasa con la gente. Esto sí es una urgencia social que viene gritando ciento de miles de personas", afirmó.

Afirmó que le "sorprende la generosidad que hay para abrir la billetera para ir en ayuda de grandes empresas, y que no esté la misma disposición a estudiar fórmulas para ayudar a miles de chilenos que hace 10 años nos vienen diciendo que están desesperados con el endeudamiento estudiantil".

La iniciativa busca suprimir la deuda a estudiantes que, bajo los criterios actuales, podrían haber accedido a la gratuidad. En el caso de quienes no tienen derecho a gratuidad, la propuesta dice que se les condonen los intereses y las multas, además de permitirles acceder a un crédito "más justo".

El ministro del Interior, Gonzalo Blumel, consultado por la propuesta del presidente de RN, también cerró la puerta a incluir ese tema. "Quiero ser muy claro y preciso en esto, cuando nos juntamos con los presidentes de los partidos políticos de gobierno y oposición, fijamos las reglas del juego, el marco de trabajo y los objetivos del plan para enfrentar emergencia, proteger ingresos y sentar las bases de la reactivación. Esos son los objetivos y como gobierno lo que nos importa es que el acuerdo al que se llegue, se ciñe a esos objetivos fundamentales", concluyó.

Lo más leído